Llevaba toda la semana pensando en redactar un post sobre las principales diferencias entre actividades e intervenciones asistidas (y la terapia y la educación asistidas incluidas en el último término), pero unos momentos antes, al observar a José abrazando a Kenshin, opté por el tema del que os voy a hablar a continuación: el perro-manta.
¿Qué es un perro-manta? También conocido como perro-alfombra, es aquel perro que, básicamente, se deja abrazar y "achuchar" por una persona (el usuario, dentro de las intervenciones asistidas), durante un tiempo determinado, sin moverse, y siendo capaz de disfrutar hasta cierto punto de ello. Digo lo de "hasta cierto punto" porque no es algo que por lo general le guste a cualquier perro. Pensándolo bien, es como si un desconocido se te acercase y te diera un abrazo de golpe, lo que obviamente nos violentaría. A los perros, como buenos animales sociales, les sucede lo mismo. Sin embargo, con una correcta adaptación y socialización, sobre todo si es desde que son cachorros, se puede conseguir un buen perro-manta. Para ello, lo fundamental es ir enseñándole la manipulación de todo el cuerpo, poco a poco, y siempre asociándoselo a algo positivo, sin saturarlo. Si el perro mostrase signos de saturación (señales de estrés o de calma, por ejemplo), lo mejor es liberarlo y dejarlo para otro momento en que se encuentre más relajado. Siempre con paciencia y en positivo. Es importante asimismo que el perro-manta tenga los comandos "tumbado" y "quieto", pese a que lo ideal es que lo haga de forma espontánea y con gusto (siempre dentro de un contexto controlado, claro).
Adaptándolo a la terapia (donde el perro-manta puede llegar a ser muy útil para la realización de algunos ejercicios, por ejemplo de relajación y postura para usuarios con parálisis cerebral), el perro puede adoptar posturas, bajo la guía de un técnico de terapia asistida y siempre bajo la supervisión de un profesional (un fisioterapeuta, por ejemplo), que ayuden a que el usuario se posicione "sobre" él. Por ejemplo, el usuario estando tumbado con la cabeza apoyada en el regazo del perro, o con las rodillas levemente flexionadas también sobre el regazo de otro can. Como mencioné antes, es de gran importancia que alguien (el técnico, preferentemente) se encuentre en todo momento pendiente del perro mientras se encuentra siendo un "perro-manta", ya que incluso a los perros entrenados puede molestarles alguna postura en concreto, o dolerle algo, o estresarse si el ejercicio llega a prolongarse mucho. El mismo can nos lo va a hacer saber siempre, mandando múltiples señales de ello.
Por supuesto, esto es un mini-MINI resumen de todo lo que puede hacer un perro-manta. Hay libros y documentos dedicados por entero a ello. Ejercicios hay a montones, sí, incluso con el perro tumbado y quieto, así como incontables beneficios. Dentro de la educación asistida, por ejemplo, los niños también pueden obtener beneficios del perro-manta, ya que una de las principales características de este tipo de ejercicios es que la respiración y pulso de uno suele acompasarse con el del otro, obteniendo ambos (perro y usuario, en este caso sería un niño) un estado de relajación total.
Bibliografía:
Eva Doménec y Francesc Ristol, "47 PCC. Posiciones caninas CTAC para la rehabilitación física y la estimulación temprana", 2014, Barcelona.
La verdad es que es increíble lo que un perro es capaz de hacer para ayudar a levantar el ánimo de una persona.
ResponderEliminarSiempre se ha dicho que "el perro es el mejor amigo del hombre", una verdad como un templo de grande.
Pero esto del "perro manta" va más allá: ¿Cómo puede aguantar el perro el "achuchón" prolongado de su amo, amigo, compañero...(usuario en terapia) sin decir un sólo "güau"? La mano de su adiestradora es patente desde luego, pero también que el perro en cuestión, es un "MUY BUEN PERRO"....¡INCREIBLE!
Gracias!!! =) Lo cierto es que más allá de la selección del perro, una correcta y adecuada socialización desde el principio es fundamental. No sólo es que tenga que aguantarse, lo mejor sería que además lo disfrute!
ResponderEliminar